Un proceso de divorcio dista mucho de ser algo fácil de atravesar. Si a eso se le suma el ingrediente de que hay hijos en común entre los cónyuges, el proceso se torna mucho más traumático, incluso llega al punto de volverse un calvario en muchas ocasiones. Un abogado de divorcios recibe decenas de consultas acerca de quién es que se queda con la custodia de los niños, cuál es el criterio que se aplica para su asignación y qué opciones hay al respecto. En el presente post, tu abogado en Madrid responde todas esas preguntas.
¿Qué tipos de custodia hay cuando el matrimonio se divorcia?
De acuerdo a la legislación española vigente, existen dos tipos de custodia en caso de divorcio:
- Custodia monoparental: fue la única opción posible durante muchos años desde que en julio del año 1981aa quedara aprobada la Ley de Divorcio. Consiste en otorgar la custodia a uno solo de los progenitores, mientras que al otro le corresponde un régimen de visitas más o menos flexible según el caso. El rol del abogado de divorcios es el de obtener el mejor acuerdo posible para su cliente con respecto a la custodia o a las visitas de los hijos de la pareja.
- Custodia compartida: hay varias formas de llevar a cabo una custodia compartida. No obstante, básicamente se trata de asignarle los mismos derechos y las mismas obligaciones a cada una de las partes. Cuando llegas a esta instancia del divorcio, lograrás un acuerdo mucho más beneficioso si cuentas con el apoyo de un abogado de Madrid con experiencia y especializado en asuntos de custodia.
¿Qué es la custodia monoparental?
Esta clase de custodia consiste en que se le asigna a uno de los progenitores la responsabilidad de la custodia de los menores. El progenitor al que se le otorgue la custodia de sus hijos, será el que viva con ellos y el que quedará a cargo de su cuidado, tal como alimentación, vestimenta, responsabilidad de su escolarización, entre otros deberes inherentes a al cuidado de los menores. No obstante, progenitor no beneficiado con la custodia, deberá pagarle una determinada suma de dinero a su ex cónyuge por concepto de alimentos y otros gastos derivados del cuidado de los hijos.
Es importante aclarar que el progenitor al que le sea asignada la custodia, no cuenta con el poder absoluto de decisión acerca de los asuntos de sus hijos, especialmente de aquellos que revisten especial importancia. Por lo tanto, ambos contarán con el mismo peso cuando llegue el momento de abordar asuntos decisivos con respecto a sus hijos. Un abogado de divorcios puede brindarte el asesoramiento que necesitas con respecto al alcance exacto de la custodia.
Custodia compartida – ¿Qué es?
En los casos en los que, con la intervención de un abogado de divorcios, el juez dictamine que la custodia compartida es la mejor medida para los niños, ambos progenitores convivirán con sus hijos durante un determinado tiempo, el cual suele ser, pero no es condición indispensable, dividido en un cincuenta por ciento para cada uno.
Cuando se otorga esta modalidad de custodia, ambos progenitores deciden por igual acerca de todos los asuntos inherentes a sus hijos.
¿A quién se le otorga la custodia de los hijos según la ley?
En la mayoría de los casos de divorcio con hijos mediante en la actualidad, la custodia más deseable y más difundida es la compartida. La ley que habilita esta modalidad de custodia fue aprobada en el año 2005 y su objetivo es generar el mejor terreno para el desarrollo de los niños. Al ser aplicada, la custodia compartida permite que los menores se relacionen y se vinculen de igual forma con ambos progenitores.
No obstante, que resulte la más beneficiosa y deseable, la custodia compartida aún tiene un largo trecho por recorrer antes de convertirse en la modalidad mayoritaria. Para obtener el mejor acuerdo posible, siempre podrás contar con tu abogado en Madrid.