Si al trago amargo que representa un divorcio, le agregamos la incertidumbre de desconocer cómo llevar a cabo el proceso en cuanto a los bienes y quién se quedará con la custodia de los hijos, el panorama se ensombrece cada vez más. Es por ello que un abogado de divorcios se convierte en esa pieza indispensable para que accedas a la mejor opción que tu caso admita. A continuación exploraremos los pasos a seguir según la modalidad de divorcio que tú y tu ex cónyuge elijan.
¿Cuáles son los requisitos para divorciarse?
Desde que se aprobara la Ley 15/2005, del 8 de julio, la cual modificó la Ley de Enjuiciamiento Civil y el Código Civil, ya no es necesaria la existencia de causas legales para solicitar el divorcio en el territorio español. Por lo tanto, el único requisito existente es que haya transcurrido un mínimo de tres meses desde la celebración del matrimonio. El proceso se lleva a cabo con un abogado de divorcios y los pasos a seguir dependerán de si se sigue el camino del divorcio de mutuo acuerdo o del divorcio contencioso.
Divorcio de mutuo acuerdo o divorcio contencioso
El divorcio de mutuo acuerdo es el que tu abogado en Aluche te recomienda que elijas. Esta modalidad presenta muchas ventajas sobre el divorcio contencioso, siendo la velocidad y los costes reducidos las que más resaltan. Si lo abordamos desde la perspectiva afectiva, el divorcio de mutuo acuerdo evita situaciones dolorosas de enfrentamiento entre los cónyuges. Por otra parte, si hay hijos en común, esta clase de divorcio resulta menos estresante y dramático para ellos. Para que exista esta clase de divorcio debe existir un acuerdo previo entre la pareja. De este modo, llegarán al juez con su propuesta ya redactada por un abogado de divorcios.
En cambio, cuando cada una de las partes quiere algo diferente que la otra y ninguna de ellas cede, entonces es necesario recurrir al divorcio contencioso, el cual se tarda mucho más, resulta mucho más caro y, como si esto fuera poco, agrega una fuerte tensión a la ya difícil situación que implica el hecho de divorciarse.
Divorcio de mutuo acuerdo – pasos a seguir
En esta clase de divorcio, los cónyuges pueden optar por ser representados por el mismo abogado de divorcios y por el mismo procurador, así como también acudir a Juzgados cada uno con el suyo. Si no hay hijos menores no emancipados de por medio y se opta por un divorcio ante notario, la presencia del procurador ya no es necesaria.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ayudados con el asesoramiento de un abogado de divorcios, la pareja llega a un acuerdo. Este debe sujetarse al marco legal establecido acerca del convenio regulador que regirá al divorcio.
- Se decide quién se queda con la custodia de los hijos o si esta será compartida.
- Se establece el régimen de visitas de los niños.
- Se establece la cuantía de la pensión por alimentos y, si correspondiere, por la pensión compensatoria.
- Se firma el acuerdo.
- Se entrega el acuerdo al juez.
- Se aguarda la aprobación del juez (este podrá modificarlo si se ha incurrido en alguna ilegalidad o si estima que el acuerdo al que llegaron los padres no es la mejor opción para los hijos).
- El juez aprueba la sentencia y el divorcio queda concretado.
Divorcio contencioso – pasos a seguir
Es necesario recurrir a esta modalidad de divorcio cuando la pareja no se pone de acuerdo en uno o varios términos acerca de su separación legal. En este caso, cada una de las partes tendrá que acudir a Juzgados representada por su propio abogado de divorcios, quien defenderá sus intereses. Es también necesaria la intervención de un procurador en todos los casos. Este proceso podría llegar a extenderse por años.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Una de las partes presenta la demanda de divorcio a su pareja recurriendo a la modalidad contenciosa.
- Si el juez lo estimare necesario, los hijos declararían en el proceso de divorcio.
- El juez se pronuncia mediante una sentencia judicial mediante la cual establece el convenio regulador de acuerdo a su criterio después de haber escuchado a cada una de las partes implicadas en el proceso.
La gran desventaja que tu abogado en Aluche resalta en el divorcio contencioso, es que la decisión final con respecto a todo lo que atañe a tus hijos queda en manos de una tercera parte, quien decidirá lo que estime sea mejor para ellos.